TERCER PERIODO



DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA

  • Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
  • Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
  • Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.

NOS INTERESA QUE ALCANCES A

  • Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnásticas.
  • Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.

EXPERIENCIA DE CLASE

10 de Julio del 2020

Dando inicio al tercer periodo el profesor empieza con un saludo y aclarando todas las dudas y resolviendo algunos problemas sobre el servicio social, también se habló sobre los desempeños y actividades que a la vez van ligadas con todo lo que se ha llevado a cabo en este año y por último se hizo un cambio en la asistencia que es un poco complejo pero efectivo para saber si los estudiantes están atentos a la clase.

En un momento de la clase se vimos una reflexión llamada "En busca de un ídolo" esta nos habla sobre de un futbolista que se deja a un lado lo material para recompensar a la gente que lo ayudó a llegar a ser quien es en este momento. Por último se explico el tema de la clase que es gimnasia y se finalizó la clase con la actividad física.

GIMNASIA

La gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2500 años pero en realidad se comenzó a mostrar como deporte competitivo aproximadamente 150 años en su actual forma se puede remontar a Suecia. La historia de la gimnasia demuestra que Alemania y Checoslovaquia desarrollaron el aparato de la gimnasia alrededor del 1800s. Friedrich Ludwig Jahn, un educador alemán era conocido como el padre de la gimnasia

La gimnasia es creada específicamente para unificar los deportes de fuerza y agilidad, ya que en la antigüedad solo se interactuaba con los deportes de atletismo, lanzar el disco y la barra.

Teniendo en cuenta lo anterior la gimnasia se compone por varios tipos como gimnasia artística que se enfoca en la composición de coreografías, gimnasia rítmica Tiene como objetivo principal desarrollar las capacidades coordinativas, especialmente el ritmo, gimnasia en trampolín consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista, gimnasia aeróbica es una de las innovadoras a nivel mundial ya que se mezcla la fuerza, la elasticidad, la destreza la técnica y el ritmo con un enfoque característico, gimnasia acrobática son rutinas que contienen giros, saltos, equilibrio y flexibilidad.

En conclusión la clase fue muy provechosa para todos ya que la reflexión nos hace pensar sobre nuestro futuro, se introdujo el tema de la gimnasia de forma eficaz y dio el espacio para la actividad física.


EXPERIENCIA DE CLASE

24 de Julio del 2020


Al iniciar la clase el profesor se dispone a realizar su saludo para los estudiantes, empieza a recordar los estudiantes que tenían la primera actividad pendiente en los cuales me incluyo seguidamente empieza con la explicación del tema de la clase que tipos de gimnasia y su importancia. Como en la clase anterior nos enseña la reflexión llamada "En busca de un ídolo" aparte también nos enseña unos videos para el fortalecimiento de diferentes partes del cuerpo por medio de ejercicios y por último la actividad física. 

IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA Y SUS TIPOS 

La gimnasia es una actividad física enfocada en el fortalecimiento y sostenimiento de una buena forma física por medio de un conjunto de ejercicios.

Algunas modalidades de gimnasia se practican como deporte de competición, en el que se realizan secuencias reglamentadas de ejercicios que requieren equilibrio, fuerza, flexibilidad, agilidad, resistencia y control.

Como todos los deportes, es altamente beneficioso para la salud, pero también debido al tipo de disciplina, se desarrollan otras habilidades como la elasticidad, la rapidez, mejora la capacidad de reacción, mejora los reflejos, permite tener más coordinación, hay mayor control corporal que en otros deportes, ayuda a fortalecer la musculación y articulación, entre otras muchas ventajas.

Psicológicamente también tiene ciertos beneficios, permite trabajar la confianza en sí mismo y si es grupal, mejora la capacidad de trabajar en equipo o en pareja, permite tener más y mejor concentración y atención. También, en ámbitos competitivos, favorece la superación, tolerancia a la frustración, perseverancia y el espíritu de lucha.

Gimnasia educativa: es un conjunto de ejercicios  que instruye a los estudiantes en tácticas para la coordinación. 

 Gimnasia de mantenimiento: es una forma de ejercitar nuestro cuerpo, dirigido a personas que quieran sentirse bien y activos, realizando una actividad de bajo impacto. 

Gimnasia deportiva: es una disciplina olímpica que consiste en la realización de una composición coreográfica, combinando, de forma simultánea y a una alta velocidad, movimientos corporales. 

En conclusión la gimnasia ayuda a todas las personas a mantenerse en forma y saludables obviamente acompañada de una buena alimentación.


EXPERIENCIA DE CLASE

14 DE AGOSTO DE 2020

Comienza la clase con un gran saludo del profesor después de una largo tiempo sin reunirnos, seguidamente el profesor llama la atención de varios estudiantes en los cuales me incluyo por no montar sus trabajos en las plataformas, el procede procede a explicar los temas de la clase y termina la clase con al actividad física.

La Zumba es una disciplina deportiva que se imparte en clases dirigidas en la que se realizan ejercicios aeróbicos al ritmo de música latina (merengue, samba, reggaeton, cumbia y salsa) con la finalidad de perder peso de forma divertida y mejorar el estado de ánimo de los que lo practican.

A finales de los 90 el colombiano Alberto Pérez desarrolló esta filosofía deportiva que combina el acondicionamiento físico, el entretenimiento y la cultura del baile para fomentar el ejercicio. En la actualidad esta disciplina, zumba fitness, es una de las más demandadas en España y se practica en más de 185 países.

El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Esta práctica utiliza posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación para mejorar la salud general. El yoga se desarrolló como una práctica espiritual hace miles de años. Hoy en día la mayoría de las personas en occidente hace yoga como ejercicio y para reducir el estrés. 

El CrossFit es una actividad física que, según Malú Valle del Castillo, fundadora y entrenadora principal en Greywolves CrossFit Cantabria, es un programa de acondicionamiento físico basado en un entrenamiento constantemente variado de movimientos funcionales, y que se desarrolla con una alta intensidad. 

En conclusión cada vez nos damos de cuenta que muchos de los deportes que estigmatizamos son más provechosos de lo que pensamos y que no son para que gente mayor o que no tiene nada más que hacer en casa.


AUTOEVALUACIÓN

1. Soy consciente de como es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

TOTAL - 5.0

David Cardona Castrillón
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar