PRIMER PERIODO
Durante proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz este y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.
DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:
- Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
- Comprendo la importancia de la defensa del medio ambiente, tanto en el nivel local como global, y participo en iniciativas a su favor.
Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)
Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001
Demuestra capacidad para aplicar procedimientos básicos en primeros auxilios que se pueden establecer y que contribuyen a mejorar y ayudar en la calidad de vida. (aspectos básicos de primer respondiente y custodia de la escena, manejo de botiquín básico de primeros auxilios, maniobras básicas manejo de lesiones musculo esqueléticas leves)
Comprende aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución) Ley 715 de 2001
NOS INTERESA QUE ALCANCES A:
- Reconocer la importancia del auto cuidado personal como un aspecto fundamental en mi proyecto de vida saludable.
- Reconocer la promoción de la salud como estrategia para contribuir a la salud colectiva.
- Hacer parte y comprendo la importancia de construir en colectivo los elementos que hacen parte del bienestar de la institución y de la sociedad a la cual pertenezca
.
AHORA RESPONDE
¿Qué importancia representa para el ser humano el conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios?
La importancia de conocer los procedimientos básicos de los primeros auxilios esta en la capacidad del ser humano al reaccionar en situaciones de emergencia, estos nos pueden ayudar a prevenir un riesgo mayor o hasta salvar la vida de una persona. Antes de todo se deben tener los conocimientos básicos de los primeros auxilios de lo contrario estaríamos perjudicando a los demás en vez de ayudarlo
APRENDIZAJE DEL MES DE FEBRERO
En lo transcurrido del primer periodo hemos visto temas como la gestión de riesgos los primeros auxilios. En los cuales he podido comprobar la importancia de estar informados en cualquier situación de nuestra vida, ya que nos ayudan a prevenir algo incomodo para mi y para mi familia, y de esta forma estar preparados para cualquier situación.
También hablamos sobre el ABC de la gestión de riegos, planes de riesgo familiar y personales dando a entender la importancia de tener un plan de emergencia para cada situación.
Realizamos practicas en la ejecución de una evacuación, en las cuales el profesor nos corrigió en fallos que podrían llegar a ser mortales. También realizamos posiciones para la realización de técnicas como triangulo de vida que nos pueden salvar la vida.
por ultimo hablamos del botiquín de primeros auxilios, en el cual son indispensables implementos de bioseguridad como gasas, vendas, curas, antisépticos. El botiquín es una herramienta que nos ayuda a la prevención y nos brinda tranquilidad.
APRENDIZAJE DEL MES DE MARZO
En el mes de marzo aprendí sobre heridas, hemorragias, lesiones músculo esqueléticas, lipomas, convulsiones, enfermedades que ponen en riesgo la vida, también transporte de heridos y soporte vital básico. estos temas son de vital importancia para que cuando se nos presente alguna situación y saber manipular de forma adecuada para no empeorar la situación.
En las heridas y hemorragias, aprendí a manejar estas situaciones para no perjudicar al otro ni tampoco a mí mismo, en las enfermedades que ponen en riesgo la vida, nos enseñaron la importancia de estar preparados en una situación de estas en la que está en riesgo mi vida o la de algún familiar.
Realizamos procesos para operar una lesión musculo esqueléticas, es muy importante saber reaccionar ante estas situaciones ya que de esta manera podemos afrontar estas situaciones de manera adecuada. También me enseñaron a manejar situaciones de lipomas y convulsiones para no hacerle daño a la otra persona.
Aprendimos la importancia de el transporte de heridos ya que esta en nuestra manos la vida de una persona y no solo la vida sino se realiza bien el proceso esto podría traerle problemas en el futuro del herido, También aprendimos el proceso de realización del soporte vital básico ya que con este podemos salvar la vida a una persona que esta sin signos vitales.