CUARTO PERIODO



Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos. 


  DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA

  • Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas
  • Identifico prejuicios, estereotipos y emociones que me dificultan sentir empatía por algunas personas o grupos y exploro caminos para superarlos
  • Reconoce y caracteriza diferentes deportes de conjunto para contribuir al desarrollo individual y de pensamiento colectivo

NOS INTERESA QUE ALCANCES A

  • Comprender la importancia de la habilidad motriz dentro de la estructura del juego colectivo como un elemento que contribuye al aprendizaje deportivo.
  • Identificar la importancia de reconocer la aplicación de normas y condiciones de juego y deporte.
  • Comprender que la práctica deportiva se refleja en mi calidad de vida y en la importancia de los valores y la ética dentro de la convivencia.

COMPETENCIA EVANGELIZADORA

Después de ver el video "UNA FLOR PARA EL PRÍNCIPE" me deja un claro ejemplo de honestidad ya que está nos enseña a ser personas que no le tiene miedo a perder ni a que los juzguen en cambio hay personas que no les importa la sinceridad ni las demás personas de su alrededor se obsesionan por algo y llegan al punto de hacer trampas para lograrlo pero solo se engañan a ellos mismos.


TRABAJO EN EQUIPO

Al principio de la primera clase del cuarto periodo se habló sobre los desempeños, temas y actividades a desarrollar para tener un conocimiento previo antes de empezar con el tema, también vimos un video para reflexionar sobre la honestidad y por último se recalcó la importancia del calentamiento antes  de realizar ejercicio.

Trabajar en equipo es el esfuerzo integrado de un conjunto de personas para la realización de un proyecto. Trabajar en equipo implica la coordinación de 2 a más personas orientadas para el alcance de objetivos comunes. Cada miembro debe aportar para la realización de una parte del trabajo. 

El trabajo en equipo implica juntar varias personalidades para llevar a cabo un proyecto u objetivo. En este sentido, trabajar en equipo es un esfuerzo de todos los miembros del grupo. Para que el trabajo en equipo sea agradable y eficiente, los equipos de trabajo deben tener en cuenta algunos puntos que irán a ayudar a que las características que entorpecen las dinámicas de grupo, pueda ser anuladas.

Todas las dinámicas de grupo tienen sus ventajas y desventajas. De manera general, podemos decir que promueve la creatividad, motiva naturalmente, descentraliza las funciones entre los miembros del equipo, intercambia libremente experiencias y conocimientos y optimiza el tiempo y el conocimiento de cada uno de los integrantes.

De igual manera, existen las desventajas de trabajar en equipo como son: la distracción entre los miembros del equipo, conflictos entre miembros, personalidades difíciles o la distribución injusta de tareas.

Lo importante de trabajar en equipo es que todos los integrantes sean responsables del proyecto. Que exista un buen nivel de coordinación, armonía, solidaridad, comprensión y buenas relaciones entre los miembros.

A acuda de el covid-19 una de las opciones más rápida para evitar la propagación fue cerrar todos los establecimientos donde se pueda aglomerar mucha gente como colegios, aeropuertos, terminales de transporte, etc. Comenzó la cuarentena y con ella incrementó el uso de medios de comunicación virtuales para la concientización sobre el virus después de un tiempo se abre poco a poco el comercio con cuarentena los fines de semana y el que no cumpla se le hará un comparendo.

En este caso la única de manera de contrarrestar el virus es cumpliendo con las normas de bioseguridad por parte de los ciudadanos y por parte de los gobiernos invirtiendo en medicina y implementos para ayudar al máximo a las personas enfermas.


PENSAMIENTO EN EQUIPO

El trabajo en equipo o trabajo cooperativo incluye aquellas labores que se realizan de manera compartida y organizada, en las que cada quien asume una parte y todos tienen el mismo objetivo en común. Se trata de una forma de organización del trabajo basada en el compañerismo, ya que el equipo debe asumir en conjunto y de manera articulada todas las tareas a realizar, y no simplemente repartirlas para luego juntarlas.

El trabajo en equipo es uno de los más antiguos modos de organización laboral de la humanidad, cuyo mayor potencial está justamente en su capacidad para organizarse socialmente. De hecho, la presencia del lenguaje en nuestra especie sostiene ese punto: somos animales gregarios y podemos realizar grandes hazañas cuando nos ponemos de acuerdo.

Por otro lado, el trabajo en equipo generalmente requiere un conjunto de reglas comunes o, al menos, un acuerdo de conducta que permita disminuir las fricciones y tensiones propias de la convivencia y del enfrentamiento de puntos de vista distintos. Visto así, la experiencia de formar parte de un equipo puede verse como un ensayo de la participación que se tiene en la sociedad.

Ventajas

  • Mayor capacidad de trabajo, gracias a la sinergia de los integrantes del grupo.
  • Mayor velocidad de culminación del trabajo, debido a lo anterior.
  • Mayor capacidad de intercambio de información y experiencias compartidas.
  • Mayor diversidad en el abordaje del problema, lo cual se traduce en riqueza de           perspectivas.
  • Refuerzo de los vínculos de cooperación, cohesión y espíritu colectivo.

  • Desventajas

  • Posibles tensiones en torno al liderazgo o al mecanismo de trabajo.
  • Riesgo de dispersar la energía del grupo en pequeñas actividades inconexas.
  • Demora de los procesos ante excesivo debate.
  • La responsabilidad puede diluirse en el colectivo.
  • Deserciones o trabajo de mala gana, cuando hay tensiones irresueltas.

  • En conclusión el trabajo en equipo es fundamental en un amplio número de las experiencias humanas, y en muchas otras es sencillamente inevitable. Los equipos de trabajo suelen ser una herramienta versátil y de alto impacto en la solución de problemas, nutriéndose de la diversidad y la sinergia. Por un lado, brinda a sus miembros la experiencia satisfactoria de resolver un problema de manera conjunta. Por otro lado, los grandes problemas suelen ser más simples de resolver cuando se pueden delegar tareas e integrar un equipo, en vez de enfrentarlos en solitario. Además, nadie sabe hacer de todo, y necesitar a los demás es una parte central de la experiencia social.



    AUTOEVALUACIÓN

    1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 5.0

    2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0

    3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

    4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 5.0

    5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 5.0

    TOTAL - 5.0

    David Cardona Castrillón
    Creado con Webnode
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar